Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  22/03/2017
Autor :  IICA (INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA); PROCISUR (PROGRAMA COOPERATIVO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO DEL CONO SUR)
Título :  El riego en los países del Cono Sur.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Montevideo: IICA, 2010.
Páginas :  110 p.
ISBN :  978-92-9248-269-5
Idioma :  Español
Notas :  Bibliografía: p. 107-110.
Contenido :  La preparación de esta publicación, El Riego en los países del Cono Sur, tiene como propósito reunir la información relevante sobre aspectos claves para el desarrollo del riego en la región. Se analizan aspectos relacionados con los recursos hídricos, políticas de riego y marco institucional, investigación y desarrollo, tecnologías disponibles y nuevos avances tecnológicos emergentes, en los distintos sistemas productivos que conforman el área regada del Cono Sur. Esta información tiene especial relevancia para la cooperación regional en un tema trascendente, no tan solo para la agricultura sino también para el desarrollo integral de los territorios. El impacto del riego en el desarrollo se verá acrecentado en los próximos años por varias razones, entre las que se pueden mencionar: aumento de productividad para contribuir a la seguridad alimentaria, mitigar los efectos del cambio climático sobre todo en términos de variabilidad de precipitaciones, contribuir a mejorar los índices de la huella del agua en sistemas productivos más eficientes. Por otra parte, la intensificación de la agricultura en las zonas de riego se transforma en una generadora de nuevos trabajos, agroindustria y numerosos servicios asociados, al mismo tiempo que es un motor movilizador de nuevas tecnologías.
Palabras claves :  AGUA; DRENAJE; ESTADO DE SITUACIÓN; LEGISLACIÓN; RECURSOS HÍDRICOS.
Thesagro :  ARGENTINA; BOLIVIA; BRASIL; CHILE; PARAGUAY; RIEGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  F06 Riego
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE41079 - 1ADDLB - PPLE-IICA/PROCISUR/631.7/PROrLE 16237
LE41079 - 2ADDLB - PPLE-IICA/PROCISUR/631.7/PROr/c.2LE 16238
TBO100716 - 1ADDLB - PP631.587 IICrEN 5529
TBO100716 - 2ADDLB - PP631.587 IICrEN 5530
TT100819 - 1PXILB - PP631.587INSr2298

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  30/06/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; GARCÍA, R.; VEGAS, G.; ARBELO, A.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL GARCÍA, Escuela Agraria Los Arrayanes - UTU; GONZALO VEGAS, Escuela Agraria Los Arrayanes - UTU.; AGUSTÍN ARBELO, Escuela Agraria Los Arrayanes - UTU.
Título :  Etapas de instalación de los ensayos de diversificación de especies forestales (pecan y ñandubay).
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada Técnica. 26 de Abril de 2012, Maldonado, (UY); Benadji, Z. Diversificación de especies forestales en zona sur. Tacuarembó (Uruguay): INIA Tacuarembó, 2012.
Páginas :  p. 29-34
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 680)
Idioma :  Español
Contenido :  En este trabajo se presenta una secuencia de fotos de las principales etapas de la instalación de los ensayos de diversificación de pecan y ñandubay. Es de interés documentar las prácticas silvicultural utilizadas para la implantación de estas dos especies forestales multipropósito por su clara diferenciación de los paquetes tecnológicos comúnmente utilizados para forestación a gran escala de Eucalyptus y Pinus.
Palabras claves :  DIVERSIFICACIÓN; ESPECIES MULTIPROPÓSITO; ÑANDUBAY; PECAN.
Thesagro :  CARYA ILLINOINENSIS; PROSOPIS AFFINIS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/1733/1/112935270412090812.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27138 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/680/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional